
Nuestra incondicionalidad hacia nosotras mismas. Nuestros tiempos, nuestros sentimientos. Un tiempo para acompañarnos, estemos como estemos: valorarnos, amarnos sin juicios y sin exigencias. Esta flor para simbolizar la alegría de esta primaver, el reancer de loverde y las amapolas. El otro día encontré una bella foto de Mo y mía, entre amapolas. Felicidad, descanso... Otro presente que es a la vez...




Tradición en la península ibérica
En Galicia, se celebraba con una recogida nocturna en los campos de cultivo con antorchas llamadas fachucos, cuyas cenizas se esparcían por la tierra; hoy en día en Galicia se le sigue rindiendo culto a la diosa gaelica Beltane y, a pesar de que en épocas pasadas esta festividad estaba siendo apartada, ahora tiene muchos más adeptos debido al romanticismo y reconstruccionismo que comparte con las otras regiones celtas como Irlanda o Bretaña.En el norte de la península Ibérica también hay presencia de celebraciones ancestrales en estas fechas. En Cantabria, el primer día de mayo se celebra desde tiempo inmemorial la fiesta de la Maya, o Consagración de la Primavera, en la que se planta un gran tronco de árbol en el centro de las aldeas y se lo engalana con cintas y ramas de colores, con una clara simbología de reverencia fálica que se relaciona con la fertilidad de la estación primaveral. Se elige asimismo a la Mayadama, una moza que es vestida con ropas blancas adornadas con flores y motivos vegetales. En todas las tierras del centro de la Península se celebra ancestralmente el "pingado del mayo", como inicio de la primavera, con especial tradición en las tierras altas de Castilla, especialmente de Segovia, Burgos y Soria.

Los Mayos en Teruel- “Los Mayos” es una antigua tradición de la Sierra de Albarracín, que se viene celebrando al menos desde hace 400 años. Supone una suerte de emparejamiento, en principio temporal, de los mozos y las mozas solter@s, en lo que parece ser una reminiscencia de las antiguas fiestas de la fertilidad y la llegada de la primavera. Se ha mantenido con distintas formas y razones en algunos de los municipios de la zona. Hoy se celebran en Albarracín, Noguera, Bronchales, Gea de Albarracín, Jabaloyas, Royuela o Guadalaviar. Y, curiosamente, la costumbre se extiende cada vez a más municipios de toda la provincia, incluida la capital, como manifestación de un movimiento de recuperación y exaltación de las tradiciones folclóricas.


No hay comentarios:
Publicar un comentario